Enlaces Patrocinados:

⏺️ Programa Puente Empleo; Cómo Beneficiarse

Enlaces Patrocinados:

¿De qué se trata y cómo acceder al PROGRAMA?

Con el objetivo de finalizar con la informalidad laboral y fomentar el trabajo legal y registrado, el Ministerio de Economía de Argentina, anunció que cerca de 220 mil planes sociales son los que se buscan transformar, promoviendo la economía y la inclusión social.

Puente Empleo pretende que las personas que buscan empleo se puedan capacitar y posteriormente ser contratadas por aquellos empleadores y empleadoras que harán parte del Programa y produzcan un incremento neto en la nómina personal, es importante decir que esos empleadores del sector privado y público recibirán veneficios. ¿te interesa conocerlos?


Qué beneficios obtienen los empleadores:

Si eres empleador o empleadora del sector público o privado y deseas ser parte del Programa Puente Empleo, debes saber que recibirás grandes beneficios, uno de ellos es que el Estado otorgará un subsidio de la mitad del sueldo de los empleados y descontará el 100% de las cargas sociales; además, otorgará otros beneficios como la reducción de las contribuciones de: El Fondo Nacional del Empleo, El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Pensionado y Jubilados, El Régimen de Asignaciones Familiares, y el SIPA-Sistema Integrado Previsional Argentino.


De igual manera, tienes la opción de elegir entre varias modalidades de contratación:

  • Contrato temporal
  • Contrato a plazo fijo
  • Contrato por plazo indeterminado
  • Contrato parcial
  • Contrato de trabajo para personas de la industria de construcción
  • Contrato para personas del sector agrario, con trabajo permanente, prestación continua, discontinua y temporarios

Debes tener en cuenta que el incumplimiento de las normas que establecen los programas hará perder los beneficios recibidos, y los empleadores y empleadoras deberán devolver todo el dinero con destino a la seguridad social que corresponda.


¿Si pierdo el trabajo puedo acceder al Programa?

Podrás seguir recibiendo el beneficio del Programa si terminas contrato y el aporte al Sistema de Seguridad Social es menor a los 12 meses, en otras palabras, si el período de dichas contribuciones está entre los 8 y 12 mess podrás optar por la permanencia en el programa o tener una prestación por desempleo.

Así mismo, si te encuentras en otro se los Programas Sociales diferente a Puente Empleo, puedes tener en cuenta que tienes la oportunidad de adherirte a otro que tenga compatibilidad.


¿A QUÉ OTROS PROGRAMAS PUEDES ACCEDER?

Potenciar Trabajo tiene varios Programas entre los que está Puente Empleo. Otros que son compatibles son: Programa Acompañar, Programa de Inserción Laboral, Potenciar Trabajo, Fomentar Empleo, y Jóvenes y Mypimes. Los beneficios que se pueden cobrar en el 2022 aumentaron 7% luego de que el Gobierno Argentino incrementara el salario mínimo vital y móvil un 15.53%, y podrán ser cobrados en octubre, noviembre y diciembre; con montos de $25.600 para el mes de octubre, $27.275 para el mes de noviembre, y $28.950 para el mes de diciembre.

Así pues, puedes adherirte si deseas hacer que tu trabajo adquiera formalidad y así mismo tener beneficios únicos como empleador o empleadora.


1 comentario en “⏺️ Programa Puente Empleo; Cómo Beneficiarse”

  1. Ricardo

    Solicitud Subsidio .. estoy desocupado No encuentro Trabajo. .. Tengo Pagar Alquiler .. Mi Correo electrónico .. ricardohector1971@gmail.com .. Mi Número.. Teléfono.. 2804835328 ..Soy TRELEW CHUBUT

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *